top of page

Sobre la artista

Natalia María Centeno López
(Caguas, Puerto Rico, 1993) 
es una artista plástica, historiadora del arte y educadora cuya práctica se centra en explorar las complejas relaciones entre las personas y el entorno natural. Con una sólida formación académica, que incluye una Maestría en Artes Visuales, Pintura, con Mención Honorífica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) -donde además fue becada y recibió reconocimientos por su trabajo- dos bachilleratos con distinción Magna Cum Laude: uno en Historia del Arte, Latinoamericano y del Caribe en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y el segundo en Pintura en la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico.  Centeno ha construido las bases para desarrollar una voz crítica en torno a las transformaciones de los ecosistemas.

Su obra, que abarca pintura, instalación y prácticas participativas, ha sido expuesta tanto en Puerto Rico como en México. Destaca su muestra individual, "Transformación del Río Santiago, zona de sacrificio", presentada en el Museo Casa del Caballero Águila en Puebla, donde Centeno visibilizó las historias de este espacio. Asimismo, su más reciente exposición individual, "Transformaciones Eco Sistémicas", curada por la Dra. Hiromi Shiba en el Museo de Arte de Caribbean University (MACU) en Bayamón, evidenció su habilidad para generar diálogos sobre nuestra relación cambiante con el entorno.

Más allá de su prolífica práctica artística, Centeno se distingue como una incansable facilitadora de procesos comunitarios. Desarrolla programas educativos, involucrando activamente al público en la reflexión sobre nuestra interacción con el resto del entorno. En este sentido, ha ejercido como profesora en el Seminario teórico "El tema del ambiente en el arte en Puerto Rico" en la Liga Estudiantes de Arte de San Juan.

Su compromiso con la exploración de las transformaciones ecosistémicas también se manifiesta en sus escritos académicos. Centeno ha abordado temas como la contaminación del Río Santiago en su tesis de maestría y la evolución del Estuario de la Bahía de San Juan en sus trabajos de pregrado, demostrando una sólida formación en la investigación y análisis de problemáticas ambientales.

En el 2022, Natalia María Centeno López fue reconocida como ganadora de la convocatoria "La Individual" de la Asociación de Críticos de Arte de Puerto Rico, un logro que destaca su valiosa contribución al arte contemporáneo de la isla. Actualmente, lidera proyectos de investigación y programas educativos para la comunidad local en su rol como Gerente de Educación en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico.

A través de su práctica artística, su labor como educadora y sus escritos, Natalia María Centeno López se erige como una voz poética y comprometida en la exploración de las transformaciones ecosistémicas, invitándonos a repensar nuestra relación con el resto del entorno.
Respetamos su privacidad y nunca compartiremos su información.
​​Política de privacidad | Términos y condiciones


​© 2025 Natalia María Centeno López. Todos los derechos reservados.

Únete a mi lista de correos electrónicos.

Recibe actualizaciones, ofertas e invitaciones exclusivas.

bottom of page