top of page

Artista educadora

Artista plástica, educadora e investigadora comprometida con fomentar la conciencia ambiental a través del arte. Natalia integra la investigación, la creación y la docencia para facilitar procesos de reflexión sobre nuestra relación con el entorno natural y social. Su práctica educativa se caracteriza por el uso de metodologías participativas, el trabajo comunitario y un enfoque interdisciplinario.

image00103.jpeg
Destacadas

Experiencia educativa

​​
  • Coordinadora y Educadora, MAC PR (2021–2024)
​​
  • Profesora, Talleres para docentes: Arte, educación y conciencia ambiental, Liga de Arte de San Juan (2024)
​​
  • Tallerista, Museo de Arte de Puerto Rico (2023)
​​​

Líneas de trabajo

La práctica de Natalia María Centeno López se articula entre la creación artística, la educación y la investigación, con un enfoque sensible a los vínculos entre arte, ecología y comunidad. Desde la pintura hasta el trabajo colaborativo, su labor propone reflexiones críticas sobre el entorno natural y nuestras formas de habitarlo.

Educación artística con perspectiva ecológica.

es una propuesta que busca integrar la creatividad y la conciencia ambiental en el proceso educativo. Esta aproximación no solo fomenta el desarrollo de habilidades artísticas, sino que también sensibiliza sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.

Desarrollo y ejecución de talleres intergeneracionales

con perspectiva ecológica.

busca fortalecer los lazos entre diferentes generaciones a través del arte y la ecología. Estos talleres ofrecen un espacio donde personas de distintas edades pueden compartir experiencias, aprender unos de otros y colaborar en proyectos que promuevan la sostenibilidad.

Creación de materiales educativos con perspectiva ecológica.

A través de la creación de materiales didácticos, se busca ofrecer información accesible y relevante sobre temas ambientales y prácticas artísticas. Estos incluyen guías interactivas, paneles informativos y recursos digitales que fomentan una experiencia de aprendizaje dinámica, invitando a reflexionar sobre la sostenibilidad y el arte como agentes de cambio.

Programas de mediación cultural y participación comunitaria.

busca integrar a la comunidad en el proceso artístico y ecológico, fomentando un sentido de pertenencia y colaboración entre los participantes. A través de actividades interactivas y dinámicas, se invita a las personas a involucrarse activamente en proyectos que resalten la importancia del arte y la sostenibilidad.

Publicaciones
educativas y académicas

Activaciones

E38D8980-CFA5-43FF-A4A5-D1F6EB6BA406_Original.JPG

¿Quieres que trabajemos juntos?

Hablemos.

Thanks for submitting!

Donde ha sembrado arte y educación
107375998_10158353737387165_696072875453805726_n.jpg
232587328_10159783368233901_8142927876656384315_n.jpg
326242478_486154386997771_6664713350363977520_n.png
406744193_726021939556292_7996356005738231830_n.jpg
294878800_519828643275247_661411298273543424_n.jpg
Respetamos su privacidad y nunca compartiremos su información.
​​Política de privacidad | Términos y condiciones


​© 2025 Natalia María Centeno López. Todos los derechos reservados.

Únete a mi lista de correos electrónicos.

Recibe actualizaciones, ofertas e invitaciones exclusivas.

bottom of page